8 de junio de 2023
Madrid

El Blog más completo y riguroso sobre CBD (cannabidiol)

Actualmente hay una inmensa comunidad científica tratando de poner las cartas sobre la mesa para responder de la forma más amplia a la gran pregunta: qué es el CBD o cannabidiol y para qué sirve. ¿Los resultados? De forma general, las propiedades del CBD para tratar distintas condiciones están resultando alentadoras.

Este primer apartado es el que más confusión genera al tratar de informarnos sobre lo que es el CBD: ¿es lo mismo que el cannabis? ¿es como tomar marihuana, pero sin tener que fumarla? Y así una lista infinita de cuestiones y dudas lógicas y naturales. Nadie nace sabiendo, ¿no es así?

Efectivamente, el CBD o cannabidiol es uno de los más de 400 compuestos químicos contenidos en la planta conocida como Cannabis Sativa (de la que derivan de manera diferenciada el cáñamo y la marihuana), así como también están presente en su hermana la Cannabis Índica.

Y si bien algunos de estos cuatrocientos compuestos tienen efectos psicotrópicos -como por ejemplo el famoso THC-, en el caso del CBD o cannabidiol se trata de un compuesto no tóxico y que no presenta principios psicoactivos, que es su gran diferencia. Dicho de otra forma, con el CBD no te vas a pegar un viaje por las estrellas y galaxias remotas del universo. Las cosas como son: el CBD va de otra cosa diferente.

Cbdelios: Guía práctica de uso.

Como todo lo que se pone de moda de forma más o menos repentina, sobre el CBD hay tanto interés como desconocimiento sobre lo que es, para qué sirve y de qué manera debe utilizarse según tengamos un problema u otro.

Ante esta situación general de incertidumbre (y sin duda, de compras desinformadas), el objetivo de Cbdelios es el de facilitar a sus lectores información relevante, contrastada e imparcial alrededor del CBD, sus propiedades y los usos más frecuentes. 

INFORMACIÓN RELEVANTE

Nuestro equipo de redactores trabaja sin pausa analizando las tendencias en los intereses de las personas alrededor del CBD. Esto nos facilita la creación de contenidos que respondan a tus inquietudes y a las de otras personas que, como tú, se están planteando empezar a utilizar productos de CBD.

INFORMACIÓN CONTRASTADA

Verás que nuestros artículos vienen acompañados con frecuencia de las fuentes de las que procede la información que estamos facilitando. Esta es la forma de asegurarnos de que no facilitamos ninguna información que no provenga de una fuente con una alta reputación como estudios publicados en la base pública Ncbi. Los verás indicados con un número destacado en color verde, sobre el que podrás posicionar el cursor para ir a la fuente referida.

INFORMACIÓN IMPARCIAL

En la actualidad hay tantas dudas como certezas alrededor del CBD. Y aunque los estudios (cada vez más frecuentes) son prometedores, no vamos a cometer el error de afirmar categóricamente que el cannabidiol el la solución para todos los problemas (ni para todas las personas). 

Qué es el CBD: todo lo que necesitas saber.

Lo primero que querrás saber si estás aquí es qué es y qué hace el CBD exactamente. Antes de pasar a explicarte con detalle qué es el CBD y para qué sirve, debemos comenzar por sus aspectos básicos. 

El CBD o cannabidiol se extrae de la planta de la marihuana de forma artificial para poder ser consumido de forma aislada en sus múltiples formatos: aceite de CBD, cremas de CBD, gominolas de CBD, con vaporizador, etc.

De hecho, por lo que destaca el CBD o cannabidiol es por contar con propiedades analgésicas y anti-inflamatorias. Y en este sentido, el CBD ha demostrado ser hasta cien veces más potente que el ácido acetil salicílico (vamos, que la aspirina de toda la vida). Otros estudios han identificado beneficios antioxidantes, ansiolíticos, antieméticas, antipsicóticas y neuroprotectores que vamos a repasar más adelante.

 

Origen del CBD

 

Las utilidades del CBD son infinitas, al menos por lo que la ciencia ha estudiado al respecto. Y lo cierto es que los estudios son cada vez más frecuentes, tanto es así que en apenas cuatro años los estudios científicos relacionados con el CBD o cannabidiol se han multiplicado por dos, algo que puede no parecer mucho, pero que en realidad supone un salto tremendo respecto del interés de la ciencia en este compuesto mágico.

Es importante antes de nada tener en cuenta que la planta del cannabis tiene en realidad dos subespecies principales: la antes mencionada Cannabis sativa y la Cannabis indica, cuyas diferencias básicas suelen venir determinadas de la siguiente manera:

– Las variedades Cannabis Sativa suelen ser más altas y tienen hojas finas de color verde pálido. Su contenido en THC es mayor que el de sus hermanas las Indica, aunque también contiene CBD.

– Las variedades Cannabis Indica son plantas bajitas con hojas anchas de color verde oscuro y tienen un mayor contenido de CBD que las plantas sativas en las que el contenido de THC es mayor.

Aún así, cuando nos adentramos en los estudios científicos para ver si esta diferenciación es correcta, nos encontramos con que a menudo, las diferencias entre ambas plantas es mínima en lo referido a su contenido de THC y de CBD.

Aprendiendo las bases

A continuación enlazamos tres artículos de nivel básico (primeros pasos en el mundo del CBD) que necesitarás leer para entender de qué hablamos cuando nos referimos al CBD o cannabidiol, destancando tres aspectos importantes:

Diferencias entre CBD y THC: una equivocación en lo que diferencia al CBD del THC puede costarnos más de un efecto secundario no deseado, así que comienza leyendo el artículo que verás un poco mas abajo. ​

Propiedades del CBD: Conocer las propiedades que se atribuye al CBD es otro de los temas que querrás leer desde el minuto uno, de forma que puedas decidir si puede ser una opción para ti.

Para qué sirve el CBD: Un resumen sobre las utilidades para las que sirve el CBD que entenderás perfectamente después de conocer sus propiedades.

Aquí tienes el acceso a los tres recursos: 

Vamos a comenzar con un repaso general de las propiedades del CBD, de forma que tengas una visión general sobre aquello para lo que tal vez pueda ayudarte.

CBD para el dolor

Una gran mayoría de los usuarios de CBD lo hacen para tratar dolores de diversa naturaleza. Y dados los efectos aintiinflamatorios del CBD, hay razones para validar su uso en el tratamiento del dolor crónico. 

Actualmente el dolor crónico no corresponde a una especialidad médica concreta. De hecho, tal vez en tu caso -como en la mayoría de los casos- hayas acudido a la consulta de atención primaria para recibir un primer diagnóstico sobre tu dolor, ¿no es así? Esto hace que a veces el proceso hasta que recibimos el diagnóstico junto con el tratamiento adecuado se convierta en una pesadilla.

Aparte está la forma en la que el dolor crónico afecta a nuestro día a día. Quien ha tenido que rechazar planes apetecibles por no poder descansar por las noches debido a un dolor lumbar podrá dar buena cuenta de ello. De hecho, un 40% de las personas que padecen un dolor crónico afirman afectare negativamente a sus relaciones personales.

A modo de resumen, lo que te interesa saber sobre el uso del CBD para tratar el dolor es lo siguiente: 

  • La inmensa mayoría de las personas que usan el CBD toleran bien sus efectos, siendo pocas aquellas que experimentan algún tipo de efecto secundario no deseable, que no van mas allá de ser mareos, indigestión o sensación de fatiga. 

 

  

 

¿Qué dice la ciencia sobre el CBD para el dolor?

 

Los estudios que se han desarrollado hasta la fecha indican un beneficio potencial real del uso de CBD para tratar el dolor crónico asociado con múltiples sobre las que profundizaremos un poco más adelante.

 

Por otra parte, el uso de CBD para tratar el dolor también presenta sus riesgos (como casi cualquier suplemento). Por ejemplo, los efectos secundarios del CBD existen, pero son por lo general de carácter leve incluso tomando cantidades muy por encima de la recomendada. 

 

Aparte (y esto es importante al tratarse de un producto reciente), está la posibilidad de encontrarnos con productos de CBD que no cumplan los requisitos mínimos de calidad y seguridad.

 

 

  • No tiene los efectos psicoactivos del THC, y para quienes tengan la duda existencial: es muy difícil dar positivo en un control de drogas...pero no es imposible.
  • Es una opción viable cuando el resto de opciones que hemos probado (ej. Ibuprofeno) no son ya una opción para nosotros.
  • La mayoría de sus usuarios afirman ver mejoras en su calidad de vida después de usar CBD.
  • Además de potenciar los efectos de otros analgésicos, ha demostrado mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad.
Por otra parte, como en todo producto que comienza a ganar presencia entre el público, también es importante saber cómo tomar el aceite de CBD para tratar el dolor, ya que no todas las personas responden igual. Por otra parte, no es lo mismo usar CBD para un dolor de menstruación que por un dolor de espalda.
 
Hemos recogido toda la información posible sobre el uso del CBD para el dolor en la siguiente Guía completa, en la que encontrarás información que te ayudará a decidir si el CBD puede ser una opción para tus dolores. 

Entre la información jugosa que te interesará leer, la guía contiene datos como para qué dolencias suele utilizarse con más frecuencia (migrañas, dolores de espalda, dolores articulares, etc.), cómo son sus mecanismos de actuación y para qué otras afecciones se han validado sus efectos positivos. 

Aquí tienes la guía completa:
 

Aparte de la anterior guía, también te puede interesar profundizar sobre otros aspectos sobre el uso del CBD para tratar el dolor.

CBD para el dolor, Crema de CBD

Como tomar el aceite de CBD para el dolor.

Un buen comienzo para discutir sobre el uso del CBD para tratar el dolor sería el siguiente: “En España, un.

CBD para el dolor

Cannabis: ¿Aumenta la eficacia de los fármacos para el cáncer?

Cada vez son más las personas que recurren al cannabis en busca de una opción terapéutica complementaria o alternativa para.

CBD para el dolor, CBD Propiedades, Mujer

¿Se puede usar CBD en la menstruación?

Con las hormonas en modo montaña rusa para acabar de espolear el estado de ánimo, el dolor menstrual a menudo.

CBD para dormir

Las propiedades del CBD no acaban (ni mucho menos) con su ayuda para controlar o al menos aliviar el dolor. Otras de los beneficios más fiables según los estudios es el beneficio potencial de usar CBD para dormir mejor y conciliar un sueño reparador cada noche.

Esto se debe a que el CBD actúa reduciendo la ansiedad. Según diversos estudios, el efecto ansiolítico del CBD se ha relacionado con su capacidad de modificar el flujo sanguíneo cerebral en aquellas partes del cerebro típicamente involucradas en la ansiedad.

De esta forma quedan respaldadas las propiedades del CBD no solo como ansiolítico, sino también en situaciones que nos generan un alto nivel de estrés tanto como para escapar de nuestro control. 

Es importante, nuevamente, conocer las recomendaciones sobre la forma de usar el CBD para dormir, ya sea en forma de aceite o en otro formato entre los habituales.

 

CBD Beneficios que debes conocer.

Por todo lo anterior, son numerosos los beneficios del CBD que la ciencia ha respaldado hasta la fecha, cada vez con más frecuencia en estudios realizados en seres humanos.

Entre estos beneficios del CBD, encontramos su potencial para el alivio del dolor (mencionado anteriormente), pero también es beneficioso en casos de epilepsia, con diversos trastornos de ansiedad, en el tratamiento de las adicciones, como antiinflamatorio, como ayuda en casos neurodegenerativos, para mejorar la salud del corazón o en casos de diversos tipos de desórdenes mentales.

 

CBD Efectos secundarios

Como con todo producto que comienza a adquirir presencia en nuestras vidas, es importante conocer los efectos secundarios del CBD que tienen presencia de forma más frecuente.

De forma general, la mayoría de los estudios indican que los efectos secundarios del CBD son el cansancio, diarrea y cambios de apetito.

Siendo así, resulta seguro afirmar que, si lo comparamos con otros medicamentos utilizados para el tratamiento de estas afecciones médicas, el CBD tiene un mejor perfil de efectos secundarios que otros medicamos que generalmente utilizamos para tratar diferentes tipos de dolencias.

PRODUCTOS CONTAMINADOS CON THC

Desafortunadamente, es más frecuente de lo que pensamos encontrar productos de CBD contaminados con otras sustancias, lo que a menudo es la causa de los efectos secundarios del CBD.

  

 

Guía práctica: reduce los efectos secundarios del CBD.

 

Investiga: la marca de CBD que vas a comprar. Revisa su sitio web y comprueba que certificados cuentan.

Comprueba: si mencionan la certificación por parte de empresas de terceros que no tengan ningún interés en falsear los resultados de los análisis.

Busca: opiniones de usuarios sobre dicha marca. Si sus productos no se ciñen a lo que indican sus etiquetas, lo más seguro es que alguien ya se haya quejado en Internet.

Fíjate: en las dosis recomendadas por la marca, de forma que no sean desorbitadas y se alejen de la dosis que necesitas en tu caso particular.

CBD: Sacamos la lupa

Sueño

Gotas de CBD para dormir: ¿Cuántas tomar?

Hay muchas maneras de tomar CBD, incluidas cápsulas, tintura, aerosol, agregado a una bebida, cremas, lociones, dulces y en un.

Sueño

¿Se puede combinar CBD con melatonina?

Se sabe que el CBD y la melatonina pueden resultar de ayuda para dormir mejor y combatir diversos problemas del.

Sueño

¿Cómo tomar aceite de CBD para dormir?

El CBD puede resultar de gran ayuda para alcanzar un sueño profundo y reparador. La pregunta es, ¿cuándo y cómo.

Sueño

¿Usar CBD para dormir mejor?

Todo el mundo entiende la importancia de una buena noche de descanso: no solo ayuda a la mente y al.

Aceites de CBD

Aceite de CBD

¿Cómo hacer aceite de CBD con aceite de oliva?

¡Hola, Cbdelios! Son cada vez más las personas que usan el aceite de CBD para reducir la inflamación, aliviar sus.

Aceite de CBD

Aceite de CBD: Precio, explicado con detalle.

Después de escuchar sobre todos los beneficios potenciales para la salud del aceite de CBD, una de las primeras preguntas.

Novedades Cbdelios

CBD para el dolor CBD Propiedades Dolor de espalda

Gotas CBD: La súper Guía de dosificación de CBD.

¡Hola, Cebedelio! Las gotas de CBD son una forma cada vez más popular de consumir el CBD o cannabidiol, el.

CBD para el dolor CBD Propiedades Dolor de espalda

CBD para el dolor de espalda: Todas tus dudas resueltas.

¡Hola, Cebedelios! Si el dolor de espalda te está haciendo la vida imposible, lo primero que debes saber es que.

CBD para la ansiedad CBD Propiedades

Cómo tomar aceite de CBD para la ansiedad.

¡Hola, Cebedelios! El aceite de CBD es un aceite natural de origen vegetal presente en las plantas del Cannabis que.

Para ti, mamá.

La trascendencia de una etapa como el embarazo no es para tomarse las decisiones a la ligera, no cuando es la salud de tu bebé lo que está en juego. En esta sección recogemos lo último en Cbdelios sobre el uso del CBD durante el embarazo y la lactancia.

Ya no solo la FDA previene de los riesgos de usar el CBD durante el embarazo, sino que otras organizaciones como la American Pregnancy Association (una ONG orientada hacia la educación sobre el embarazo), dice claramente todo lo que se debería tener en cuenta sobre el uso del CBD en el embarazo:

– Unas altas dosis de CBD en animales han causado problemas con el sistema reproductivo de los fetos masculinos en desarrollo. Además, según lo que ya saben sobre el CBD, la FDA destaca que cierta cantidad de CBD se transfiere a los bebés a través de la leche materna obviamente después del embarazo.

– La FDA también afirma que existe la posibilidad de que los productos de CBD se contaminen con sustancias que pueden representar un riesgo para el feto o el bebé amamantado, incluyendo dosis de THC. También se sabe de informes donde el CBD ha estado contaminado con pesticidas, metales pesados, bacterias e incluso hongos.

– Además, sumamos los riesgos generales en el uso del CBD, que aunque no sean frecuentes, no dejan de estar ahí.

 
CBD Propiedades Mujer

CBD en el embarazo: Lo que dicen los estudios.

Aviso: La información contenida en este artículo es meramente informativa, está basada en fuentes de información secundarias y NUNCA puede.

Mujer

CBD en la lactancia materna.

El cannabidiol o CBD está actualmente en boca de todos y todas, siendo común su uso desde formatos de uso.

CBD para el dolor CBD Propiedades Mujer

¿Se puede usar CBD en la menstruación?

Con las hormonas en modo montaña rusa para acabar de espolear el estado de ánimo, el dolor menstrual a menudo.

Subscription 01

No te los pierdas

Tendencias CBD

Sephora anuncia nuevos estándares de CBD para todos sus productos.

El CBD ha revolucionado el mundo de la belleza en los años recientes. Tanto es así que ya son muchas.

Leer más
CBD en primera persona

Probé CBD en café y esto es lo que pasó.

No pensé que el CBD funcionara hasta que di el paso adelante y vaya si lo hizo. En una ocasión.

Leer más

Sin rollos. Recibe solo la información sobre el CBD que te puede cambiar la vida.

Subscription 02